AVISO LEGAL
1. Identificación y contacto del propietario de la web.
www.correduriajuanvich.com (en adelante la web), es propiedad de JUAN VICH TIRADO (en adelante el Titular) con domicilio en Carretera de Valldemossa 25, 07010 Palma de Mallorca, Illes Balers, con CIF 43148867Q teléfono (+34) 971 591 942 y correo electrónico info@correduriajuanvich.com
2. Ámbito de aplicación.
La navegación por el sitio web del Titular implica asumir la condición de usuario y la aceptación absoluta de lo manifestado en este Aviso Legal.
3. Edad.
En nuestra web no tratamos datos de menores de catorce años.
4. Propiedad intelectual o industrial.
Los contenidos de la Web, por ejemplo textos, imágenes, gráficos o código fuente, están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial.
Tales contenidos no podrán ser, por ejemplo, reproducidos o transformados sin el permiso previo y explícito del Titular. Los usuarios pueden acceder a los contenidos y realizar copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen en servidores en red, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.
5. Normas comunes de uso de la web.
El usuario se compromete a hacer un uso de la Web de acuerdo a las siguientes normas:
• No publicará comunicaciones comerciales a través del sitio web.
• No recopilará contenido o información de otros usuarios.
• No cargará virus ni código malintencionado de ningún tipo.
• No solicitará información de inicio de sesión ni accederá a una cuenta perteneciente a otro usuario.
• No realizará actos ilícitos, engañosos, malintencionados o discriminatorios en el sitio web, de acuerdo a estas condiciones y al ordenamiento jurídico español.
• En general, no realizará actos que supongan daños o lesiones de los derechos de terceros.
El Titular podrá eliminar cualquier contenido o suspender el servicio si, según su propio criterio, incumple cualquiera de las normas y obligaciones descritas en este Aviso Legal.
Para cualquier consulta o aclaración sobre estas normas puede contactarnos vía email.
6. Enlaces y limitación de responsabilidad.
El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre el Titular y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte del Titular de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace, previamente deberán solicitar autorización por escrito al Titular. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la página de inicio de nuestro sitio web. Asimismo, deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre el Titular, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.
El Titular no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos. El contenido de la Web es de carácter general y meramente informativo.
El Titular no asumirá responsabilidad por el contenido o funcionamiento de webs de terceros a los que el usuario del sitio Web pueda acceder mediante cualquier tipo de enlace.
El Titular declina cualquier responsabilidad, hasta donde permita el ordenamiento jurídico, por los daños y perjuicios derivados de la presencia de virus, de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad, al honor, a la intimidad o sobre publicidad ilícita.
Si algún usuario o tercero considera que en la Web se está cometiendo algún ilícito de cualquier tipo, debe remitir una comunicación al Titular a la dirección de email que aparece en nuestros datos identificativos. Deberá identificarse debidamente, especificando los hechos que denuncia.
7. Privacidad.
Si en la Web se recabaran datos personales, el Titular será responsable de los mismos y los tratará con absoluta confidencialidad y seguridad. Podrá encontrar más información en nuestra política de privacidad y cookies.
8. Modificaciones
El Titular se reserva el derecho a realizar las modificaciones que considere oportunas, sin aviso previo, en el contenido de su sitio web. Tanto en lo referente a los contenidos del sitio web, como en las condiciones de uso del mismo, o en las condiciones generales de contratación. Dichas modificaciones podrán realizarse a través de su sitio web por cualquier forma admisible en derecho y serán de obligado cumplimiento durante el tiempo en que se encuentren publicadas en el web y hasta que no sean modificadas válidamente por otras posteriores.
9. Legislación aplicable, solución de cuestiones controvertidas y foro competente.
El uso de la Web se regirá por la legislación española. Cualquier controversia que surja o guarde relación con el uso de la Web, será sometido a la jurisdicción no exclusiva de los Juzgados y Tribunales del municipio donde radica el domicilio social del Titular.
1 - POLITICA DE PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
1.1.A los efectos de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, Correduria de seguros Juan Vich informa al Usuario de la existencia de un fichero de datos de carácter personal creado con los datos obtenidos en la Web por y para Correduria de seguros Juan Vich, y bajo su responsabilidad, con las finalidades de información y prestación de los servicios ofrecidos en la página web. Dicho fichero se halla inscrito en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos.
1.2 El cliente acepta expresamente la inclusión de los datos recabados durante la navegación por la página, o proporcionados mediante la cumplimentación de cualquier formulario, así como los derivados de una posible relación comercial, con el fichero automatizado de datos de carácter personal referido en el apartado primero. Durante el proceso de recogida de datos y en cada lugar de la Web en el que se soliciten dichos datos, el cliente será informado, ya sea mediante un hyperlink, ya sea mediante la inclusión de las menciones oportunas en el propio formulario, de carácter obligatorio o no de recogida de tales datos. A todo cliente que decide registrarse en la página web de nuestra empresa, le solicitamos los datos necesarios para los fines a los que está destinado la empresa, que no es otro que es la venta de los servicios y productos de nuestra empresa.
1.3 El cliente podrá ejercitar, respecto de los datos recabados en la forma prevista en el apartado anterior, los derechos reconocidos en la Ley Orgánica 15/1999, y en particular los derechos de acceso, rectificación o cancelación de datos y oposición, siempre que resultase pertinente, así como el de revocación del consentimiento para la cesión de sus datos o para cualquiera de los usos señalados. Los derechos referidos en el párrafo precedente, podrán ejercitarse por cada cliente a través de un formulario de solicitud de cancelación que nos solicitará por correo electrónico. La solicitud escrita y firmada podrá enviarla por correo postal a la siguiente dirección: Correduria de seguros Juan Vich , con domicilio en Carretera Valldemossa, 25 local 2
07010 Palma
Illes Balears, adjuntando en ambos casos fotocopia del DNI del cliente.
1.4 Correduria de seguros Juan Vich informa que si un CLIENTE quiere registrarse en www.correduriajuanvich.com , se le van a pedir toda una serie de datos como cumplimentación obligatoria tal y como ya hemos comentado anteriormente, por lo cual si no se aportan/cumplimentan dichos datos no tendrá lugar el alta en la página web de Correduria de seguros Juan Vich . Será obligación de todos los clientes garantizar que la información que se aporte sea exacta y que esté actualizada.
1.5 El CLIENTE acepta que www.correduriajuanvich.com pueda utilizar cookies y seguimiento de IPs con el fin de recoger datos a efectos estadísticos.
1.6 Correduria de seguros Juan Vich se compromete en la utilización de los datos incluidos en el fichero anteriormente referido, a respetar su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad del fichero, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido por el Real Decreto 1720/2007 por el que se aprueba el reglamento que desarrolla la LOPD.
1.7 Los datos de carácter personal que nos proporcione serán objeto de tratamiento automatizado e incorporados a los ficheros automatizados de Correduria de seguros Juan Vich , siendo esta Sociedad titular y responsable de sus propios ficheros, los cuales, conforme a la normativa vigente, se encuentran debidamente registrados en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. En los formularios del Registro donde se recaben datos de carácter personal, se señalarán los distintos campos cuya cumplimentación es necesaria para realizar el registro correspondiente. Así, salvo que se indique lo contrario las respuestas a las preguntas sobre datos personales son voluntarias, sin que la falta de contestación a dichas preguntas implique una merma en la calidad o cantidad de los servicios correspondientes, a menos que se indique otra cosa.
1.8 El tratamiento automatizado a que serán sometidos todos los datos de carácter personal recogidos como consecuencia de la solicitud, utilización, contratación de cualquier producto o servicio o de cualquier transacción u operación realizada a través de esta página web (incluidos, a estos efectos, los que sean facilitados por los clientes para la publicación de anuncios), tiene como finalidad principal el mantenimiento de la relación contractual en su caso establecida con el propietario de esta página web.
1.9 El cliente podrá ejercitar, los derechos reconocidos en la Ley Orgánica 15/1999, y en particular los derechos de acceso, rectificación o cancelación de datos y oposición, siempre que resultase pertinente y, podrán ejercitarse por carta y o email. La solicitud escrita y firmada podrá enviarla por correo postal a la siguiente dirección: Carretera Valldemossa, 25 local 2
07010 Palma
Illes Balears adjuntando en ambos casos fotocopia del DNI del cliente. En caso de que los derechos se ejercitan por email, deberá cumplimentarse los mismos datos y remitirse al email: info@correduriajuanvich.com
1.10 El consumidor particular acepta que la web www.correduriajuanvich.com pueda utilizar cookies. Todo ello de conformidad con el art 22.2 de la ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico que se modifica en virtud del art 4 real decreto-ley 13/2012, con su nueva redacción. Que se regula en la política de cookies
1.11 En caso de que el cliente decida proporcionarnos datos de carácter personal serán objeto de tratamiento automatizado e incorporados a los ficheros automatizados de Correduria de seguros Juan Vich, siendo esta entidad la titular y responsable de sus propios ficheros, los cuales, conforme a la normativa vigente, se encuentran debidamente registrados en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. En los formularios del Registro donde se recaben datos de carácter personal, se señalarán los distintos campos cuya cumplimentación es necesaria para realizar el registro correspondiente. Así, salvo que se indique lo contrario las respuestas a las preguntas sobre datos personales son voluntarias, sin que la falta de contestación a dichas preguntas implique una merma en la calidad o cantidad de los servicios correspondientes, a menos que se indique otra cosa.
1.12 El tratamiento automatizado a que serán sometidos todos los datos de carácter personal recogidos como consecuencia de la solicitud, utilización, contratación de cualquier producto o servicio o de cualquier transacción u operación realizada a través de esta página web (incluidos, a estos efectos, los que sean facilitados por los clientes para la publicación de anuncios), tiene como finalidad principal el mantenimiento de la relación contractual en su caso establecida con la entidad propietaria de esta página web.
1.13 También serán utilizados para la gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios a los que el cliente:
- Incluyendo recepción de boletines informativos, sus datos sólo serán utilizados para gestionar el envío de este boletín.
- Usted autoriza el envío de publicidad respecto a nuestros servicios y productos de manera sus datos sólo serán utilizados para gestionar el envío de publicidad a través de medios tradicionales o electrónicos. En el caso de las direcciones de correo electrónico o formulario de contacto de la página web, los datos que nos proporcione a través de los mismos, serán utilizados exclusivamente para atender las consultas que nos plantee por este medio. Todo ello de conformidad con el art 22.1 y 22.2 de la ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico que se modifica en virtud del art 4 real decreto-ley 13/2012, con su nueva redacción.
1.14 La entidad garantiza la confidencialidad de los datos de carácter personal. Ello no obstante, revelará a las autoridades públicas competentes los datos personales y cualquier otra información que esté en su poder o sea accesible a través de sus sistemas y sea requerida de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables al caso. Los datos de carácter personal podrán ser conservados en los ficheros titularidad de Correduria de seguros Juan Vich incluso una vez finalizadas las relaciones formalizadas a través de la página web de la empresa, exclusivamente a los fines indicados anteriormente y, en todo caso, durante los plazos legalmente establecidos, a disposición de autoridades administrativas o judiciales.
POLITICA DE PRIVACIDAD – INFORMACIÓN AMPLIADA ÚLTIMA MODIFICACIÓN: 01/03/2025 La Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la Página Web www.correduriajuanvich.com junto con la Política de Cookies y el Aviso Legal. JUAN VICH TIRADO (en adelante CORREDURIA DE SEGUROS JUAN VICH) se reserva el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en todo momento. Por lo tanto, le recomendamos que revise la misma cada vez que acceda a la Página Web. En el supuesto de que usuario se haya registrado en la página web y acceda a su cuenta o perfil, al acceder a la misma, se le informará en el supuesto de que haya habido modificaciones sustanciales en relación con el tratamiento de sus datos personales. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos? Los datos que se recojan o nos facilites voluntariamente por medio de la Página Web, ya sea por la navegación en la misma, así como todos aquellos que nos puedas facilitar en los formularios de contacto, vía email o por teléfono, serán recabados y tratados por el Responsable del Tratamiento, cuyos datos se indican a continuación: JUAN VICH TIRADO CIF: 43148867Q Domicilio: Carretera de Valldemossa 25, 07010 Palma de Mallorca, Illes Balers Contacto en CORREDURIA DE SEGUROS JUAN VICH para la protección de tus datos personales C/ Carretera de Valldemossa 25, 07010 Palma de Mallorca, Illes Balears Tfno: 971 591 942 Mail: info@correduriajuanvich.com Si, por cualquier motivo, quieres ponerte en contacto con nosotros en cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos personales o privacidad (con nuestro Delegado de Protección de Datos), puedes hacerlo a través de cualquiera de los medios indicados anteriormente. ¿Qué datos recopilamos a través de la página web? Por el simple hecho de navegar en la Página Web, CORREDURIA DE SEGUROS JUAN VICH recopilará información referente a: - Dirección IP. - Versión del navegador. - Sistema operativo. - Duración de la visita o navegación por la Página web. Tal información se almacena mediante Google Analytics, por lo que nos remitimos a la Política de Privacidad de Google, ya que éste recaba y trata tal información. http://www.google.com/intl/en/policies/privacy/ Del mismo modo, en la Página Web se facilita la utilidad de Google Maps, la cual puede tener acceso a tu ubicación, en el supuesto de que se lo permitas, con el fin de facilitarte una mayor especificidad sobre la distancia y/o caminos nuestras sedes. A este respecto, nos remitimos a la Política de Privacidad utilizada por Google Maps, con el fin de conocer el uso y tratamiento de tales datos http://www.google.com/intl/en/policies/privacy/ La información que nosotros manejamos, no estará relacionada con un usuario concreto y se almacenará en nuestras bases de datos, con la finalidad de realizar análisis estadísticos, mejoras en la Página Web, sobre nuestros productos y/o servicios y nos ayudará a mejorar nuestra estrategia comercial. Los datos no serán comunicados a terceros. Registro del usuario en la página web/ Envío de formularios Para acceder a determinados productos y/o servicios, como la solicitud de contacto, es preciso que el usuario cumplimente un formulario. Para ello, en el formulario de registro, se solicitan una serie de datos personales. Los datos son necesarios y obligatorios para llevar a cabo tal registro. En el caso de no facilitar tales campos, no se llevará a cabo el registro. En este caso, los datos de navegación, se asociarán a los de registro del usuario, identificando al mismo usuario concreto que navega por la Página Web. De esta forma, se podrá personalizar la oferta de productos y/o servicios que, a nuestro criterio, más se ajuste al usuario. Los datos de registro de cada usuario se incorporarán a las bases de datos de CORREDURIA DE SEGUROS JUAN VICH, junto con el historial de operaciones realizadas por el mismo, y se almacenarán en las mismas mientras no se elimine la cuenta del usuario registrado. Una vez eliminada tal cuenta, dicha información será apartada de nuestras bases de datos, manteniendo apartados durante 10 años aquellos datos relativos a las transacciones realizadas, sin que se accedan o alteren los mismos, con el fin de dar cumplimiento a los plazos legalmente vigentes. Los datos que no se encuentren vinculados a las transacciones realizadas se mantendrán salvo que retire el consentimiento, en cuyo caso serán eliminados inmediatamente (siempre teniendo en cuenta los plazos legales). La base legal para el tratamiento de tus datos personales es la ejecución de un contrato entre las partes. En relación con la remisión de comunicaciones y promociones por vía electrónica y la respuesta a las solicitudes de información, la legitimación del tratamiento es el consentimiento del usuario. Las finalidades del tratamiento, serán las siguientes: a) Gestionar tu acceso a la Página Web. b) Gestionar los servicios puestos a tu disposición a través de la Página Web. c) Mantenerte informado de la tramitación y estado de sus solicitudes. d) Responder a tu solicitud de información. e) Gestionar todas las utilidades y/ o servicios que ofrece la plataforma al usuario. Así, te informamos que podrás recibir comunicaciones vía email y/o en tu teléfono, con el fin de informarte de posibles incidencias, errores, problemas y/o estado de tus solicitudes. Para el envío de comunicaciones comerciales, se solicitará el consentimiento expreso del usuario a la hora de realizar el registro. A este respecto, el usuario podrá revocar el consentimiento prestado, dirigiéndose a CORREDURIA DE SEGUROS JUAN VICH, haciendo uso de los medios indicados anteriormente. En cualquier caso, en cada comunicación comercial, se le dará la posibilidad de darse de baja en la recepción de las mismas, ya sea por medio de un link y/o dirección de correo electrónico. Si eres alguno de los siguientes colectivos, consulta la información desplegable: + CONTACTOS DE LA WEB O DEL CORREO ELECTRÓNICO ¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales? • Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones. • Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición. • Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud. • Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos? La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un "click" en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la política de privacidad. Todos nuestros formularios cuentan con una casilla de verificación o checkbox con la siguiente fórmula, para poder enviar la información: “□ He leído y acepto la Política de privacidad.” + CLIENTES ¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales? • Elaboración del presupuesto y seguimiento del mismo mediante comunicaciones entre ambas partes. • Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud. • Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa. • Gestionar los servicios administrativos, de comunicaciones y de logística realizados por el Responsable. • Realizar las transacciones que correspondan. • Facturación y declaración de los impuestos oportunos. • Gestiones de control y recobro. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos? La base legal es tu consentimiento y la ejecución de un contrato. + PROVEEDORES. ¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales? • Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud. • Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa. • Gestionar los servicios administrativos, de comunicaciones y de logística realizados por el Responsable. • Facturación. • Realizar las transacciones que correspondan. • Facturación y declaración de los impuestos oportunos. • Gestiones de control y recobro. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos? La base legal es la aceptación de una relación contractual, o en su defecto tu consentimiento al contactar con nosotros u ofrecernos sus productos por alguna vía. + CONTACTOS REDES SOCIALES ¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales? • Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones. • Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición. • Relacionarnos contigo y crear una comunidad de seguidores. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos? La aceptación de una relación contractual en el entorno de la red social que corresponda, y conforme a sus políticas de Privacidad: Facebook http://www.facebook.com/policy.php?ref=pf Whatsapp: https://www.whatsapp.com/legal/#privacy-policy ¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales? Sólo podemos consultar o dar de baja tus datos de forma restringida al tener un perfil específico. Los trataremos tanto tiempo como tú nos dejes siguiéndonos, siendo amigos o dándole a “me gusta”, “seguir” o botones similares. Cualquier rectificación de tus datos o restricción de información o de publicaciones debes realizarla a través de la configuración de tu perfil o usuario en la propia red social. + DEMANDANTES DE EMPLEO ¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales? • Organización de procesos de selección para la contratación de empleados. • Citarte para entrevistas de trabajo y evaluar tu candidatura. • Si nos has dado tu consentimiento, se lo podremos ceder a entidades colaboradoras o afines, con el único objetivo de ayudarte a encontrar empleo. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos? La base legal es tu consentimiento inequívoco, al entregarnos tu CV y recibir y firmar información relativa a los tratamientos que vamos a efectuar. ¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales? El currículum será almacenado durante el plazo de un año, tras el cual, en el caso de no habernos puestos en contacto contigo, será eliminado. + RRHH ¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales? • Gestión de la relación laboral y del expediente del trabajador. • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales, obligaciones en materia de normativa laboral, Seguridad Social, prevención de riesgos laborales, fiscal y contable. • Gestión de pago de nóminas mediante entidad financiera. • Control horario a través del sistema de control de acceso mediante huella/tarjeta (si se da el caso). • Gestión de los seguros colectivos / plan de pensiones de la entidad. • Realizar actuaciones formativas tanto de formación bonificada como no bonificada. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos? La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución de su contrato laboral. El cumplimiento de las obligaciones legales pertinentes. El consentimiento del interesado. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ¿Incluimos datos personales de terceras personas? No, como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si nos aportas datos de terceros, deberás con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario nos eximes de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de éste requisito. ¿Y datos de menores? No tratamos datos de menores de 14 años, por tanto, abstente de facilitarlos si no tienes esa edad. ¿Realizaremos comunicaciones por medios electrónicos? • Sólo se realizarán para gestionar tu solicitud, si es uno de los medios de contacto que nos has facilitado. • Si realizamos comunicaciones comerciales habrán sido previa y expresamente autorizadas por ti. ¿Qué medidas de seguridad aplicamos? Puedes estar tranquilo: Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los datos personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición, según el estado de la tecnología, para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales. ¿En qué medida se automatizará la toma de decisiones? CORREDURIA DE SEGUROS JUAN VICH no utiliza procesos de toma de decisiones totalmente automatizadas para entablar, desarrollar o terminar una relación contractual con el usuario. En caso de que usemos esos procesos en un caso particular, te mantendremos informado y te comunicaremos tus derechos a este respecto si así lo prescribe la ley. ¿Tendrá lugar la elaboración de perfiles? Con el fin de poder ofrecerte productos y/o servicios de acuerdo con tus intereses y mejorar tu experiencia de usuario, podremos elaborar un "perfil comercial" en base a la información facilitada. No obstante, no se tomarán decisiones automatizadas en base a dicho perfil. ¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos? A las Sociedades que componen el grupo CORREDURIA DE SEGUROS JUAN VICH. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. En concreto se comunicarán a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro del servicio prestado o producto adquirido, así como a los encargados del tratamiento necesarios para la ejecución del acuerdo. En caso de compra o pago, si eliges alguna aplicación, web, plataforma, tarjeta bancaria, o algún otro servicio online, tus datos se cederán a esa plataforma o se tratarán en su entorno, siempre con la máxima seguridad. En el supuesto de que nos hayas dado tu consentimiento para el tratamiento de tu nombre e imágenes y otras informaciones, relacionadas con la actividad de CORREDURIA DE SEGUROS JUAN VICH, se divulgarán en las diferentes redes sociales y página web de CORREDURIA DE SEGUROS JUAN VICH Transferencias internacionales. En caso de ser necesaria la realización de transferencias internacionales de datos por parte de CORREDURIA DE SEGUROS JUAN VICH , sólo se realizarán a entidades que hayan demostrado que cumplen con el nivel de protección y garantías de acuerdo con los parámetros y exigencias previstas en la normativa vigente en materia de protección de datos, especialmente en lo dispuesto en el Reglamento (UE) 679/ 2016, de Protección de datos (RGPD), o cuando exista un habilitación legal para realizar la transferencia internacional. En caso de trabajar en un sistema de carpetas compartidas en aplicaciones tipo Dropbox, Google Drive, Microsoft OneDrive, Amazon, Apple, HubSpot, etc…se realizará una transferencia internacional a Estados Unidos bajo la habilitación del artículo 49.c) del Reglamento General de Protección de Datos o cualquier otro mecanismo que garantice un nivel de protección de datos equivalente al previsto en la normativa europea. ¿Qué Derechos tienes? • A saber si estamos tratando tus datos o no. • A acceder a tus datos personales. • A solicitar la rectificación de tus datos si son inexactos. • A solicitar la supresión de tus datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si nos retiras el consentimiento otorgado. • A solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en algunos supuestos, en cuyo caso sólo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente. • A portar tus datos, que te serán facilitados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica. Si lo prefieres, se los podemos enviar al nuevo responsable que nos designes. Sólo es válido en determinados supuestos. • A presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si crees que no te hemos atendido correctamente. • A revocar el consentimiento para cualquier tratamiento para el que hayas consentido, en cualquier momento. Si modificas algún dato, te agradecemos que nos lo comuniques para mantenerlos actualizados. ¿Quieres un formulario para el ejercicio de Derechos? • Tenemos formularios para el ejercicio de tus derechos, pídenoslos por email o si lo prefieres, puedes usar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o terceros. • Estos formularios deben ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI. • Si te representa alguien, debes adjuntarnos copia de su DNI, o que lo firme con su firma electrónica. • Los formularios pueden ser presentados presencialmente, enviados por carta o por mail en la dirección del Responsable al inicio de este texto. Tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, en el supuesto de que consideres que no se ha atendido convenientemente la solicitud de tus derechos. El plazo máximo para resolver por CORREDURIA DE SEGUROS JUAN VICH, es de un mes, a contar desde la efectiva recepción de tu solicitud por nuestra parte. Tienes derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento para cualquiera de los tratamientos para los que lo has otorgado. ¿Tratamos cookies? Si usamos otro tipo de cookies que no sean las necesarias, podrás consultar la política de cookies en el enlace correspondiente desde el inicio de nuestra web. ¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener tus datos personales? • Los datos personales serán mantenidos mientras sigas vinculado con nosotros. • Una vez te desvincules, los datos personales tratados en cada finalidad se mantendrán durante los plazos legalmente previstos, incluido el plazo en el que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales. • Los datos tratados se mantendrán en tanto no expiren los plazos legales aludidos anteriormente, si hubiera obligación legal de mantenimiento, o de no existir ese plazo legal, hasta que el interesado solicite su supresión o revoque el consentimiento otorgado. • Mantendremos toda la información y comunicaciones relativas a tu compra o a la prestación de nuestro servicio, mientras duren las garantías de los productos o servicios, para atender posibles reclamaciones. • En cada tratamiento o tipología de datos, te facilitamos un periodo específico, que puedes consultar en la siguiente tabla: Datos relativos a Documento Conservación Clientes y proveedores A modo de ejemplo y sin limitación, a continuación se citan algunos de los documentos más significativos. Facturas (emitidas por la sociedad y giradas contra la sociedad). Contratos entre comerciantes (compraventa, comisión, transporte, prestación de servicios, etc.) Contratos con particulares. Contratos inmobiliarios (arrendamientos de local de negocio, compraventa, permuta, etc.) Correspondencia comercial Contratos y documentación bancaria (cuentas corrientes, depósitos, leasing, renting, etc.) Notas de gasto. Obligación conservar la documentación mínimo 6 años. Conviene conservarla dependiendo del caso de prescripción de acciones. El artículo 30 del Código de Comercio establece que los empresarios conservarán los libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio, durante seis años a partir del último asiento realizado en los libros. Sin embargo, esta norma se limita a establecer un periodo mínimo de tiempo durante el cual en atención a los intereses de carácter general ha de conservar el comerciante los documentos que se hayan ido generando durante el desarrollo de su actividad. Documentos y registros de trascendencia tributaria Ley General Tributaria arts. 66 a 70 4 ejercicios (años) anteriores Sujetos obligados Ley Prevención de Blanqueo de Capitales, documentación acreditativa cumplimiento obligaciones PBC Ley 10/2010 art. 25 10 años Recursos Humanos Nóminas, TC1, TC2, etc. 10 años (Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social). Currículums Hasta el fin del proceso de selección, y hasta 2 año más salvo que el interesado revoque el consentimiento o solicite la supresión Formación de trabajadores Art 5.2, Orden TAS/2307/2007 4 años Registros Jornada Laboral Art. 34.9 Real Decreto Legislativo 2/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. 4 años Documentos de indemnizaciones por despido. Contratos. Datos de trabajadores temporales. RD 425/2005 apart. 3 Disposición Adicional 1 4 años El art. 30 del Código de Comercio establece un periodo mínimo de 6 años. La Ley Orgánica 7/2012, recomienda guardarla durante 10 años. Expediente del trabajador. Hasta 5 años tras la baja (Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social). Documentación o registros informáticos acreditando el cumplimiento de la normativa de PRL RDL 5/2000 art. 4 5 años Marketing Bases de datos o visitantes de la web. Mientras dure el tratamiento. Control de acceso y videovigilacia Registro de visitantes Instrucción 1/1996 AEPD 30 días Videovigilancia Las imágenes/sonidos captados por los sistemas de videovigilancia serán cancelados en el plazo máximo de un mes desde su captación. Las grabaciones serán destruidas en el plazo máximo de un mes desde su captación, salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública, con una investigación policial en curso o con un procedimiento judicial o administrativo abierto Instrucción 1/2006 AEPD 30 días Contabilidad Libros y Documentos contables. Cuentas anuales Acuerdos socios y consejos de administración, estatutos de la sociedad, actas, reglamento consejo de administración y comisiones delegadas. Estados financieros, informes de auditoria Registros y documentos relacionados con subvenciones Código Comercio art. 30: 6 años Documentación Societaria Escrituras de constitución de la sociedad junto con los estatutos sociales, escrituras de elevación de acuerdos sociales, de otorgamiento/renovación de poderes, escritura de compraventa de participaciones, escritura de compraventa de activos, de acciones, de disolución/liquidación, etc.) Libros de actas de reuniones de la junta general y del consejo de administración (sociedades mercantiles), libro de registro de acciones normativas, libro de registro de socios, libro de registro de contratos con el socio único, otros libros. Otro tipo de documentación societaria (contratos privados de compraventa de acciones, préstamos participativos, prendas de acciones, etc.) Se recomienda conservarlas durante toda la vida de la sociedad, desde su constitución hasta como mínimo 6 años después de su disolución y liquidación. En el caso de que las escrituras incorporarán derechos u obligaciones para la sociedad, se recomiendo atenerse a los plazos de prescripción anteriormente señalados. Obligación conservar la documentación mínimo 6 años. A partir del último asiento realizado en los Libros. Deberán conservarse durante toda la vida de la sociedad desde su constitución hasta como mínimo 6 años después de su disolución y liquidación. Se recomienda conservarlas durante toda la vida de la sociedad, desde su constitución hasta como mínimo 6 años después de su disolución y liquidación. Fiscal/ Tributaria Llevanza de la administración de la entidad, derechos y obligaciones relativos al pago de impuestos. Administración de pagos de dividendos y retenciones fiscales. Todos los documentos que justifiquen la actuación tributaria del sujeto pasivo (justificantes de ingresos y gastos), que incluya tanto la contabilidad como la documentación soporte de la misma (contratos, facturas, recibos, albaranes…) Todo tipo de declaraciones fiscales. Obligación conservar la documentación: Mínimo 4 años. Artículos 66, 67 y 68, de la Ley General Tributaria. El periodo general de prescripción de las obligaciones tributarias es de 4 años. En lo que respecta a las declaraciones fiscales, el periodo de prescripción de 4 años se empieza a contar a partir del día en el cual finaliza el plazo de presentación voluntario del impuesto. En el caso de que haya habido una actuación posterior de la Administración (inspección, comprobación parcial) o del sujeto pasivo (declaración rectificativa, recurso) que haya interrumpido la prescripción, empieza un nuevo plazo de 4 años a partir de esa actuación. No obstante, es recomendable guardar la documentación fisca Ley Orgánica 7/2012, recomienda guardarla durante 10 años. La Orden EHA/962/2007, contempla la posibilidad de destruir las facturas recibidas en papel si previamente se ha realizado un proceso de digitalización certificada que obtiene copias digitales firmadas electrónicamente. Seguridad y Salud Registros Médicos de Trabajadores/ Datos de salud de los clientes del Spa (tratamientos). Artículo 17.1 de la Ley 41/2002 de 14 noviembre, de autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica 5 años Seguros Pólizas de seguros 6 años (regla general) 2 años (daños) 5 años (personales) 10 años (vida) Jurídico Documentos Propiedad Intelectual e Industrial. Contratos y acuerdos. 5 años Permisos, licencias, certificados 6 años desde la fecha de expiración del permiso, licencia o certificado. 10 años (prescripción penal) Acuerdos de confidencialidad y de no competencia Siempre el plazo de duración de la obligación o de la confidencialidad Normativa de protección de datos Registros y documentos acreditando el cumplimiento de los requisitos de la normativa de protección de datos (auditorías, informes, contratos de encargado, etc) Mientras dure el tratamiento de los datos y después durante 3 años Documentación acreditando que se atienden las solicitudes de ejercicio de derechos de los interesados Durante 3 años después de la solicitud Logs/ Registros de accesos a los sistemas de información 2 años Si el tratamiento se basa en el consentimiento del interesado, prueba del consentimiento Mientras dure el tratamiento de los datos y después durante 3 años Datos de tráfico relativos a conexiones a internet, correos electrónicos y llamadas enviadas o recibidas de telefonía fija Identificador de usuario, dirección IP (origen/destino), número de teléfono, IMSI e IMEI (origen/destino), fecha y hora de la comunicación (inicio/fin), identificación del tipo de servicio o comunicación utilizado (voz, datos, SMS o MMS) Artículo 5, de la Ley 25/2007, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones. 1 año Datos biométricos (huella, reconocimiento facial), si se da el caso, en virtud de las guías publicadas por la AEPD. Los datos biométricos se registran en la herramienta/ software habilitado a tal fin por parte de la entidad, en caso de haber realizado una Evaluación de Impacto positiva, dentro del marco legal vigente. Cumpliendo con el principio de limitación del plazo de conservación, los datos personales podrán ser tratados no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento, por tanto, teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 34.9 del ET, la empresa conservará los registros durante cuatro años y permanecerán a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Sera el usuario quien avise e inicie el procedimiento de baja definitiva. Control acceso edificios: 30 días, ficheros para controlar el acceso (Inst. 1/1996 AEPD) HUELLAS INACTIVAS: 6 MESES DE INACTIVIDAD. REGISTROS: EMPLEADOS, 4 AÑOS, NO EMPLEADOS: 30 DIAS Huéspedes Registro de entrada de viajeros/ huéspedes (check-in). 3 años (Ley Orgánica 4/2015 de protección de seguridad ciudadana, Orden INT/1922/2003 y en el RD 933/ 2021, de 26 de octubre (obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje).